🌟 Evento que orienta técnicas participativas que se emplean en el proceso de formulación de un proyecto para identificar una situación problemática (un problema central), la cual se intenta solucionar utilizando una relación de tipo causa-efecto.
🗓️ Martes 19 de septiembre de 2023
🕕 Horario: 10:00am a 12:00m
Inscribete aquí
🌟 Transferencia para fortalecer las capacidades de los aprendices entorno a la búsqueda de información científica en bases de datos, con el fin de que puedan utilizar fuentes bibliográficas de alta calidad que permitan complementar sus trabajos escritos, incluyendo la formulación y desarrollo de sus proyectos productivos. De igual forma, conocer el manejo de dos gestores bibliográficos (Mendeley y Zotero) para la administración, citación y referenciación de la información científica encontrada.
Lugar: Centro para la Formación Cafetera
🗓️ Miércoles 20 de septiembre de 2023
🕕 Horario: 7:30am a 4:30pm
🌟 CREAINTECH es un evento diseñado con el objetivo de intercambiar, compartir y gestionar el conocimiento generado desde el sector productivo y académico en las diversas temáticas alineadas con en el sector de economía circular, sostenibilidad e industria 4.0, enmarcadas en el sector de materiales para la industria (materiales metálicos, compuestos, cerámicos, joyería, talla y bisutería, entre otros). En este espacio se busca congregar personas, asociaciones, academias y empresas, interesadas en fortalecer sus procesos formativos, productivos, de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Lugar: Centro de Materiales y Ensayo
🗓️ Miércoles 20 y jueves 21 de septiembre de 2023
🕕 Horario: 7:00 am a 5:30pm
🌟 Congreso nacional de estudios científicos y tecnología: Una mirada desde las economías populares, es un espacio que brinda respuesta a la divulgación de los resultados de investigación, el evento contará con una agenda académica con expertos regionales y nacionales, además de la presentación de los proyectos de los semilleros de los grupos de investigación.
Lugar: Centro de Comercio y servicios Tolima
🗓️ Jueves 21 y viernes 22 de septiembre de 2023
🕕 Horario: 8:00 am a 2:00pm
🌟 Realizar un ejercicio interdisciplinar para debatir el papel del paisaje en la configuración, desarrollo y rehabilitación del espacio turístico en la región Centro del Huila.
Lugar: Auditorio 103 - SENA Garzón Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecaurio del Huila
🗓️ Jueves 21 a viernes 22 de septiembre
🕕 Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Inscribete aquíCon el propósito de sumar esfuerzos, compartir experiencias y propiciar el intercambio de conocimientos con relación a la salud mental, la ergonomía, la medicina laboral, la gerencia de las Seguridad y Salud en el Trabajo y la gestión ambiental, las instituciones universitarias: Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja, el Grupo de Investigación Seguridad y Salud en el Trabajo (GISST), la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad Libre y el SENA – Centro de Gestión Tecnológica de servicios, Regional Valle; reciben a la comunidad académica, docentes, estudiantes, investigadores y al sector empresarial en general durante los días 25 y 26 de septiembre manera virtual y presencial el día 27, para celebrar la IV edición del Congreso Internacional en Investigación y IV Encuentro en Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover desde la multidisciplinariedad, la cocreación de soluciones innovadores que permitan mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar integral de todos los trabajadores.
Lugar: Auditorio Central Didáctica, Complejo Salomia Cali Valle del cauca
🗓️ Lunes 25 a miércoles 27 de septiembre
🕕 Horario: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Más información aquí¡Bienvenidos a Salud 4.0! Un encuentro en el que abrazamos el futuro de la salud con entusiasmo y determinación. Durante tres días te invitamos a explorar, pensar y reflexionar sobre el futuro de la salud en la actual era digital, donde las tecnologías emergentes abren puertas hacia nuevas posibilidades y, al mismo tiempo, plantean nuevos retos.
Lugar: La Candelaria Cra. 50 #54 52, Centro de Servicios de salud Meddellin - Antioquia
🗓️ Lunes 25 a miércoles 27 de septiembre
🕕 Horario: 08:00 am a 05:00 pm
🌟En el año 2014 se creó el grupo de investigación innova y emprende del Centro Agroempresarial y Acuícola, con el propósito de generar conocimientos orientados hacia el desarrollo de la competitividad de los sectores productivos del departamento de La Guajira y suplir necesidades referentes a la investigación, desarrollo tecnológico, innovación y fortalecimiento de la formación profesional integral de aprendices y comunidad en general del centro, a través, de la apertura de espacios de divulgación de proyectos de investigación, para impactar en la apropiación de conocimientos y competencias relacionadas con la investigación, innovación y desarrollo tecnológico, que le permita a los participantes optar por una formación profesional integral a través de la presentación de ponencias de proyectos e intercambio de conocimientos y experiencias con otros Centros de formación.
Lugar: LA GUAJIRA- FONSECA- CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA -BIBLIOTECA PRINCIPAL DEL SENA
🗓️ Jueves 28 a viernes 29 de septiembre
🕕 Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
🌟 El IV Congreso Internacional de Innovación Turística y Desarrollo Regional, es un evento de gran importancia que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Este congreso tiene como objetivo principal propiciar una cultura de apropiación social del conocimiento, compartiendo experiencias y resultados de investigaciones teóricas y prácticas en el contexto de la innovación turística y el desarrollo regional. Nuestro propósito es contribuir a la consolidación del tejido científico de la región y el país, reconociendo el valor de la investigación y la innovación como pilares fundamentales para impulsar el crecimiento económico, social y cultural de nuestras comunidades. Por ello, hemos diseñado un programa enriquecedor que promoverá la divulgación de conocimientos, el intercambio de ideas y la colaboración entre diversos actores. Es así que, durante el congreso se generarán espacios de participación ciudadana para la divulgación científica, en los cuales se presentarán y discutirán experiencias y resultados de investigación, desarrollo tecnológico e innovación tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la innovación turística y el desarrollo regional. Con ello, deseamos promover la competitividad de los sectores académico y productivo, fomentando así el intercambio de conocimiento y la colaboración entre expertos.
Lugar: Santa Marta, Magdalena Sede Vacacional Los Trupillos
🗓️ Jueves 28 a viernes 29 de septiembre
🕕 Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
🌟 El SENA a través de la Subdirección del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira realizará el Cuarto Congreso Nacional de Sostenibilidad Ambiental, en la ciudad de Santa Marta, capital del Departamento del Magdalena, Colombia, de forma presencial los días 23 y 24 de noviembre de 2023, liderado por SENNOVA que es la estrategia del SENA para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Semillero de Investigación en Agronomía y Sostenibilidad Ambiental – SIASA de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia invita a la comunidad académica y científica a presentar ponencias. El congreso tiene como objeto divulgar experiencias y resultados de investigaciones teóricas y prácticas que contribuyan al conocimiento y a la construcción de redes en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación y que aporten al desarrollo de políticas públicas en busca de una sociedad incluyente, participativa e innovadora desde el Desarrollo Sostenible. En este sentido, pueden participar del congreso, aprendices e instructores pertenecientes a grupos y semilleros de investigación de los Centros de formación del SENA a nivel nacional, que estén desarrollando investigación e innovación mediante programas y proyectos en los ejes temáticos del congreso.
Lugar: Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira
🗓️ Jueves 23 y viernes 24 de noviembre de 2023
🕕 Horario: 9:00 am a 5:00pm
Con este formulario en línea, podrás registrar de manera sencilla todos tus eventos y actividades de I+D+i que se realicen en los Centros de Formación, las Regionales, de tipo Nacional o Internacional. Tu participación es clave para mejorar nuestro acompañamiento institucional y los procesos de comunicación y socialización de las actividades que se realizan de SENNOVA.