Grupos y Semilleros de Investigación.

Busca generar capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación en los Centros de Formación, como estrategias para fortalecer la formación profesional y contribuir a la productividad, competitividad y generación de conocimiento en las regiones, a través de los grupos y semilleros de investigación SENA. Lo anterior, a través del trabajo articulado entre centros de formación con el sector productivo, para la generación de un impacto en el mercado y en la competitividad de las regiones. Así, los proyectos de I+D+i liderados desde los Grupos y Semilleros abarcarán procesos con resultados medibles que permitan consolidar un conjunto de acciones o estrategias que mejoren servicios, procesos y/o productos en las empresas y que posibilitan la articulación armónica con la formación profesional integral

En este apartado, hay que destacar que actualmente en los 117 Centros del SENA existen 119 grupos de investigación avalados institucionalmente ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-MinCiencias, de los cuales uno (1) se encuentra categorizado en A, ocho (8) se encuentran categorizados en B, setenta y siete (77) categorizados en C y finalmente, tres (3) reconocidos ante MinCiencias, de conformidad con el modelo de medición en capacidades en CTeI dispuesto por el ministerio para el 2018. Por otro lado, el ecosistema SENNOVA se dinamiza hacia los aprendices a través de la implementación de la estrategia de Semilleros de Investigación. Actualmente, la entidad cuenta con 402 semilleros que a lo largo del Programa SENNOVA han impactado a más de 8665 aprendices quienes se ven motivados por las actividades diseñadas por los líderes de los semilleros de investigación. De igual forma, los aprendices participan en la ejecución de proyectos en I+D+i por medio de su vinculación con contratos de aprendizaje, que para el 2020 se beneficiaron 496 y para el 2021 se proyecta beneficiar 349 aprendices en etapa productiva

Por otro lado, el SENA cuenta con un personal calificado quienes dinamizan los proyectos en I+D+i, así como la materialización de los resultados de investigación en productos de calidad e impacto que aportan a la generación de conocimiento en el SNCTeI, dentro de ese personal se encuentran: seis (6) investigadores sénior, doce (12) investigadores asociados, setenta y uno (71) investigadores junior, cuarenta (40) profesionales estudiando doctorado, sesenta y nueve (69) estudiando maestría o especialización, dieciocho (18) integrantes vinculados con doctorado, ochenta y nueve (89) integrantes con maestría y (87) integrantes con pregrado.

Estas capacidades juegan un papel importante en la categorización de grupos de investigación realizada periódicamente por Minciencias y que tendrá lugar en la vigencia 2021, que permitirá la participación de los 119 grupos del SENA.

Casos de Éxito

Documentación

Comisiones Desplazamientos al Exterior
Circular términos de trámite comisiones al exterior Circular de los términos de trámite de comisiones al exterior.
Ficha Presentación Comisión al Exterior Descarga en excel la ficha de presentación comisión al exterior
Registro Comisiones Nacionales Formulario para el registro de comisiones nacionales
Registro Informes Comisiones nacionales Formulario para el registro de informes de comisiones nacionales