Las Tecnoacademias buscan promover las competencias en ciencia, tecnología e innovación, investigación para el desarrollo humano integral que potencie desde edades tempranas al aprendiz para el mundo del trabajo y la vida, con soluciones innovadoras para el sector productivo, los retos locales y regionales. Su población objetivo son niños, niñas, adolescentes y jóvenes a los que se brinda formación complementaria en 32 Tecnoacademias distribuidas a nivel nacional con cobertura en 22 departamentos y 224 municipios, en los cuales se cuentan con Tecnoacademias en diferentes modalidades (Tecnoacademias fijas con extensión y Tecnoacademias Itinerantes). A continuación, se presentan las líneas tecnológicas con las que cuentan las Tecnoacademias para formación a los aprendices:
Aprendices de la Tecnoacademia Itinerante Nariño del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional SENA Regional Nariño, fueron las ganadoras de SHE IS ASTRONAUTA VIRTUAL, organizado por la fundación She is en alianza estratégica con el SPACE CENTER de la NASA y sus aliados ECOPETROL, CENIT, ORGANON y BANCOLOMBIA.
She is astronauta estableció una con el Space Center de la NASA para impactar positivamente la vida de niñas entre las edades de los 9 y 16 años en condiciones de vulnerabilidad de Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana a través de un programa educativo híbrido en STEAM. La apuesta fundamental es empoderarlas, motivarlas e inspirarlas a ser agentes de cambio en sus comunidades.
El programa tuvo una duración de 4 meses a través de los cuales las 100 beneficiarias se capacitaron en temas relacionados al liderazgo, la tecnología, el emprendimiento, la robótica y la innovación. Al final del programa, todas las participantes presentaron sus proyectos finales y recibieron el diploma de graduación del programa She Is Astronauta Virtual.
Se presentaron 100 proyectos de las diferentes regiones de Colombia y después de la evaluación de jurados expertos, los dos proyectos de las aprendices de TA Itinerante Nariño, ocuparon el 1ro y 2do puesto. Karla presentó ‘Pulmo-air Space Game’, proyecto para la rehabilitación de pacientes pos-covid, y Salomé propuso ‘Incubi’, una incubadora de huevos inteligente. Las aprendices vivirán una de las mejores experiencias de su vida en 2024.
Gracias a She is astronauta, ellas harán parte de la tripulación de niñas que tendrán una inmersión de 1 semana en las instalaciones del Space Center de la NASA en Houston Texas en el año 2024.
Documentos de interés para la comunidad SENNOVA | |
---|---|
Proyectos Tecnoacademia 2022 | El documento presenta el recopilado de los proyectos para la vigencia 2022. |