Cultura de la Innovación y la Competitividad

Las diferentes estrategias enmarcadas en la línea de Apropiación de la CTeI y Cultura de la Innovación buscan propiciar espacios de divulgación y transferencia de conocimiento de los resultados de los proyectos de I+D+i desde y hacia los Centros de Formación, las diferentes estrategias del Ecosistema SENNOVA, el sector productivo y las comunidades en las regiones.  

  • En este sentido la línea busca:

    Establecer los lineamientos de para una política editorial (producción académica) que permita el fortalecimiento de competencias y capacidades del recurso humano. 
  •  Definir los procesos de gestión y transferencia de la Propiedad intelectual que permita salvaguardar el patrimonio de la entidad, favorezca la trasferencia de tecnologías y conocimientos que aporten a la competitividad y desarrollo en las regiones.
  • Divulgación y apropiación del conocimiento que se genera en las diferentes estrategias del ecosistema SENNOVA, en los Centros de Formación y en articulación con el sector productivo que evidencien el aporte en CTeI a nivel regional y nacional.
  • Definir los lineamientos para realización de actividades de divulgación como eventos, talleres, cursos, entre otros, que permitan la articulación del ecosistema SENNOVA. 
  • Promover una Cultura de CTeI que permita dar respuesta a las necesidades reales en las regiones y en los Centros de Formación por medio de la divulgación y la apropiación de la ciencia.

Resultados: 

Más de 410 artículos de investigación publicados en revistas científicas; 430 libros depositados en el repositorio de bibliotecas SENA
(DSPACE); 38 revistas publicadas con recursos como Open Journal System - OJS, Ithenticate, Digital Object Identifier – DOI en diferentes áreas de conocimiento.

Apoyo a la gestión de la propiedad intelectual: 8 patentes concedidas 5 marcas tramitadas y registradas (Logo SENNOVA).

Acceso a aplicaciones