Programa de innovación tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje, creado para brindar apoyo en la materialización de proyectos de desarrollo tecnológico en prototipos funcionales y productos.
Para quienes?Residentes de Colombia con potencial para la concepción de sus ideas innovadoras.
Asesoría técnica especializada y acceso a infraestructura y laboratorios de manera gratuita. A través de las cuatro líneas tecnológicas:
Aplicaciones tecnológicas que utilicen sistemas biológicos de organismos vivos o sus derivados, así como el uso de materia a nanoescala para el desarrollo de prototipos o nuevos productos.
* Biotecnología Industrial
* Microbiología agrícola y pecuaria
* Biotecnología Animal
* Biotecnología Vegetal
* Bioinformática
* Medio ambiente
* Nuevos materiales
* Energía verdes biocombustibles
* Agroindustria alimentaria
* Agroindustria no alimentaria
* Nanotecnología
Diseño de productos, desde lo conceptual hasta la fabricación de prototipos funcionales de herramientas, máquina y productos de consumo.
* Productos y procesos
* Diseño de concepto y detalles
* Análisis y simulación
* Ingeniería inversa
* Mecanizado
* Diseño estratégico
* Biomecánica
* Materiales
* Tecnificación de procesos agrícolas
* Aplicación de energías renovables
* Sistemas el aprovechamiento de recursos hídricos
Diseño, desarrollo y validación de aplicaciones en las áreas de automatización, control, telecomunicaciones, internet de las cosas, energías alternativas, entre otras.
* Automatización e instrumentación
* Redes inteligentes
* Robótica
* Sistemas embebidos
* Agroelectrónica
* Análisis de señales y protocolos
* Infraestructura, redes y antenas
* Diseño electrónico
* Telemática
* Internet de las cosas (loT)
Recurso técnico, lógico y ordenado que usando la tecnología por medio de un ordenador sumerge al usuario en un entorno alternativo para crear soluciones.
* Aplicaciones móviles
* Inteligencia artificial y Big Data
* Realidad virtual y simulación
* Realidad aumentada
* Animación digital
* Diseño y desarrollo de videojuegos
* Ingeniería de software
* Desarrollo de contenidos multimediales
* Geo tecnología
La red tecnoparque cuenta con 18 nodos a nivel nacional: